About VILLA del PRADO

This author has not yet filled in any details.
So far VILLA del PRADO has created 23 blog entries.

Fisioterapia Valladolid

2021-08-11T08:46:36+00:00

Después de haber sufrido una lesión, los pacientes buscan la ayuda de un fisioterapeuta en Valladolid como último recurso ante una dolencia. Pero, ¿qué es la fisioterapia? y ¿qué es lo que hace realmente un fisioterapeuta? En este artículo responderemos a estas preguntas y muchas más, para que conozcas todo lo hay que saber de [...]

Fisioterapia Valladolid2021-08-11T08:46:36+00:00

SUELO PÉLVICO Y PROPIOCEPCIÓN

2021-06-22T15:29:54+00:00

Centro de fisioterapia suelo pélvico valladolid ¿Qué es el suelo pélvico? Es un conjunto de músculos que se extienden desde la pared inferior del abdomen hasta el cóccix y pubis. Se divide en dos zonas: - Zona urogenital - Zona urorectal Planos de suelo pélvico en fisioterapia - Plano superficial: rodea cuerpos eréctiles. Y [...]

SUELO PÉLVICO Y PROPIOCEPCIÓN2021-06-22T15:29:54+00:00

ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN. TRX

2018-10-03T17:38:29+00:00

El entrenamiento en suspensión o como mas se conoce hoy en día por su marca principal el TRX, nació en los años 90, cuando el ejercito de las fuerzas especiales NAVY SEAL (EEUU), fabricaron con antiguos paracaídas un sistema de correas y poleas que les permitiera mantener una condición física optima cuando las circunstancias de [...]

ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN. TRX2018-10-03T17:38:29+00:00

MÉTODO PILATES

2021-11-20T12:13:03+00:00

El método Pilates consiste en la realización de ejercicios que combinan el estiramiento y la tonificación muscular y que, a su vez, influyen en las propiedades ligamentosas, enfatizando las pertenecientes a la columna vertebral. Alberto Barrasa Contreras fisioterapeuta instructor de Pilates Los objetivos que se buscan con estos ejercicios de Pilates [...]

MÉTODO PILATES2021-11-20T12:13:03+00:00

MASAJE PERINEAL

2021-07-14T17:16:42+00:00

¿Qué es el masaje perineal en fisioterapia? Durante el momento del parto el bebé debe atravesar el suelo pélvico, el cuerpo de la mamá se adapta aumentando el tamaño de las estructuras musculoaponeuróticas pelviperineales durante la fase de expulsivo. Esta situación fisiológicamente normal se ve ayudada por hormonas como la relaxina y la elastina que [...]

MASAJE PERINEAL2021-07-14T17:16:42+00:00

NO SOLO DE EXTENSIONES VIVE McKENZIE

2017-09-06T21:05:21+00:00

El método McKenzie, también conocido como Método de Diagnostico y Terapia Mecánica (MDT) es un método de evaluación y tratamiento para la columna y las extremidades desarrollado por el fisioterapeuta Robin McKenzie. McKenzie utiliza una filosofía que  involucra y educa al paciente de una forma activa siendo uno de los métodos que dispone de la mayor evidencia científica. [...]

NO SOLO DE EXTENSIONES VIVE McKENZIE2017-09-06T21:05:21+00:00

NO SOLO DE MASAJES VIVE EL FISIOTERAPEUTA

2017-03-15T22:35:52+00:00

El título quizás confunda un poco, no todo lo que es tocar al paciente son masajes, pero obviamente es lo más importante del trabajo de un fisioterapeuta, el contacto de sus manos con la persona a la que va a tratar. Todos esos “contactos” están englobados en la Terapia Manual Ortopédica (TMO), la cual es [...]

NO SOLO DE MASAJES VIVE EL FISIOTERAPEUTA2017-03-15T22:35:52+00:00

Lesiones del violinista

2017-01-22T21:12:38+00:00

Los estudios epidemiológicos demuestran que hasta un 80% de los músicos profesionales sufren de dolor músculo-esquelético durante la reproducción de su instrumento[1]. Y además existen altas tasas de prevalencia en los estudiantes de música (hasta 67%). El número de lesiones en las extremidades superiores por cada 100 actuaciones se estima en 8,3[2] con una alta [...]

Lesiones del violinista2017-01-22T21:12:38+00:00

El síndrome de la cintilla iliotibial: influencia postural.

2016-12-22T08:51:33+00:00

El síndrome de la cintilla iliotibial (SCIT) es la segunda lesión más común en el complejo articular de la rodilla de carácter postural. Es la principal causa de dolor lateral de la rodilla en los corredores y representa aproximadamente una décima parte de todas las lesiones del corredor. Se ha observado un aumento en SCIT [...]

El síndrome de la cintilla iliotibial: influencia postural.2016-12-22T08:51:33+00:00

CÓLICO DEL LACTANTE

2018-10-24T15:00:28+00:00

Últimamente están llegando a nuestra clínica muchos padres interesandose por los cólicos del lactante. Vienen con un alto nivel de preocupación, por lo que hemos decidido escribir un artículo sobre este tema para aclarar algunas dudas e intentar ayudar un poco. En primer lugar debemos decir que no todos los niños con gases tienen por [...]

CÓLICO DEL LACTANTE2018-10-24T15:00:28+00:00

EL FISIOTERAPEUTA Y SUS ESTUDIOS DE GRADO

2015-04-23T06:40:14+00:00

TITULO OFICIAL DE GRADO DE FISIOTERAPIA Os muestro una breve aproximación a nuestros estudios universitarios. Estos están regulado por la Orden CIN/2135/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Fisioterapeuta. En esta Orden están [...]

EL FISIOTERAPEUTA Y SUS ESTUDIOS DE GRADO2015-04-23T06:40:14+00:00

Dynamic Tape ®

2014-12-26T15:15:28+00:00

De acuerdo con la constante evolución que la fisioterapia, tanto en conceptos de abordaje y exploración como en el campo de las técnicas de tratamiento que utiliza como herramientas, surgió "dynamic tape ®". Su creador Ryan Kendrick, un fisioterapeuta australiano, explica que en el desarrollo de su carrera profesional con deportistas, se dio cuenta de que [...]

Dynamic Tape ®2014-12-26T15:15:28+00:00

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PUNCIÓN SECA

2014-06-06T21:49:02+00:00

A medida que la aguja se introduce en el cuerpo del paciente en la técnica de punción seca, va pasando por los diferentes tejidos que se encuentra en su camino provocando efectos fisiológicos en cada uno de ellos, enumeraremos estos y lo que acontece: En primer lugar se encuentra con la piel que es la [...]

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PUNCIÓN SECA2014-06-06T21:49:02+00:00

Cinturón pélvico posparto

2014-05-21T13:07:46+00:00

En este post queremos puntualizar y resolver una duda que surge en los grupos de preparacion al parto y sobre todo de recuperación posparto como es la utilización después del alumbramiento del cinturón posparto o cinturón pélvico en el posparto. El cinturón pélvico es una cincha de material elástico y regulable que se coloca o bien [...]

Cinturón pélvico posparto2014-05-21T13:07:46+00:00

Generalidades de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva®

2014-01-21T13:41:52+00:00

La gimnasia abdominal hipopresiva® es un “ conjunto ordenado de ejercicios posturales rítmicos que permiten la integración (centro vestibulocerebeleso) y la memorización (cortex somestésico) de los mensajes propioceptivos sensitivos o sensoriales asociados a una puesta en situación postural particular”, es una variante de actividad física creada en un primer momento en el marco de la [...]

Generalidades de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva®2014-01-21T13:41:52+00:00

Vendaje Neuromuscular

2013-12-25T17:48:33+00:00

El Vendaje Neuromuscular (también conocido como Kinesiotaping) es una técnica de fisioterapia que ha alcanzado su auge en los últimos años gracias a su aplicación en el mundo del deporte. Los llamativos vendajes de colores lucidos por nuestros deportistas han despertado el interés de fisioterapeutas, pacientes, entrenadores, e incluso medios de comunicación en todo el mundo y [...]

Vendaje Neuromuscular2013-12-25T17:48:33+00:00

Historia de un parto

2014-01-17T21:27:04+00:00

Eran la 5 de la mañana de un 14 de diciembre cuando empezaron los primeros síntomas de que algo estaba empezando a cambiar, una hora buenísima puesto que la madre había descansado desde las 23 horas del día anterior, fundamental sobre todo en el caso de que el parto durara más de lo habitual. Aun pudo descansar [...]

Historia de un parto2014-01-17T21:27:04+00:00

Fascitis plantar

2014-01-17T21:29:32+00:00

Se describe como una de las causas de dolor en parte interna de la planta del pie ocasionada por una inflamación de la fascia de la planta del pie, que es una estructura anatómica fibrosa que sujeta el puente interno de éste. Los mecanismos de producción son o bien por traumatismo importante directo en la [...]

Fascitis plantar2014-01-17T21:29:32+00:00

Osteopatía Visceral

2021-06-21T15:45:16+00:00

Descripción Las características de la osteopatía como metodología terapéutica holística, obligan a un enfoque de todo el ser humano en su conjunto, del abordaje que se realiza sobre éste, así uno de los puntos hacia el cual encaminamos nuestra actuación es el sistema visceral que no se puede separar de nuestro trabajo estructural y del [...]

Osteopatía Visceral2021-06-21T15:45:16+00:00
Go to Top