De acuerdo con la constante evolución que la fisioterapia, tanto en conceptos de abordaje y exploración como en el campo de las técnicas de tratamiento que utiliza como herramientas, surgió “dynamic tape ®”.

Su creador Ryan Kendrick, un fisioterapeuta australiano, explica que en el desarrollo de su carrera profesional con deportistas, se dio cuenta de que cuando trataba en estos, patologías por sobreuso, y utilizaba tape inelástico, los deportistas no podían adecuar su posición a la de la técnica de la disciplina y por lo tanto no encontraban una posición confortable tan importante en la consecución de un rendimiento elevado.

Necesitaba un fuerte apoyo al movimiento sin limitar la amplitud de este, si no mas bien permitir una alta variedad de direcciones de movimientos aunque resistiendo, facilitando, disminuyendo o inhibiendo la carga y/o la tensión que reciben los tejidos blandos, en función de las necesidades, de una cadena cinética.

Con este motivo y desde el año 2004 se dedicó a buscar un material que sustituyera a dicho tape ineslástico. Empezó incluso a utilizar “theraband” aunque sin éxito, hasta que llegó después de varios prototipos al que se conoce hoy en día como “dynamic tape ®”, y que se popularizó en las Olimpiadas de Londres 2012.

Dynamic Tape®

Dynamic Tape®

Dynamic tape ® es una cinta altamente elástica y “sin punto final rígido” con ello y las diferentes técnicas de aplicación podemos conseguir asistencia y/o correcciones de tipo mecánico, incluso sin limitar el rango completo de movimiento acompañando a la biomecánica del movimiento simple o complejo ejecutado por la cadena cinética.

Por otro lado esa capacidad elástica la tiene tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal, hecho que provoca que se pueda utilizar para movimientos complejos en las tres direcciones del espacio.
Kendrick consiguió un tape muy cómodo y muy suave al tacto. Su aplicación es directa sobre la piel mediante un adhesivo “fuerte, no irritante y no tóxico” y que se activa con el aumento de la temperatura y que le confieren características de un vendaje de larga duración, y altamente transpirable que permite un secado rápido después del aseo diario.

Dynamic Tape y Nick Kyrgios

Dynamic Tape y Nick Kyrgios

Kendrick ha comentado en alguna entrevista que su mujer  participa en carreras de 25-30 kilómetros por terrenos embarrados, montañosos y con diferente tipo de vagetación, utilizando “dynamic tape ®”, y cuando llega de ellas el tape esta “intacto y ha realizado su trabajo”.

Puede tener un doble uso:

  • terapéutico en personas que han tenido una lesión y están en vías de recuperación, en sus diferentes fases.
  • biomecánico en personas que quieren mejorar la técnica de ejecución de un gesto deportivo.

Tiene un diseño adornado con motivos tribales que según el autor, es fruto de que cuando él creó “dynamic tape ®” vivía en las Islas Norfolk a mil millas de Australia y lo hizo como homenaje a estas y al artista tahitiano Tihoti

Sus usos terapéuticos más comunes son

  • o bien aplicado de manera que limita la acción del músculo o tendón lesionado lesionado, aplicando el tape estirado y la posición de los segmentos acortada, de manera que cuando los segmento articulares se separan el tape se estira más con lo que absorbe la carga realizando una ayuda excéntrica a todas las estructuras involucradas.Se habla de cargar de energía potencial elástica al sistema. Además de aprovechar los efectos propioceptivos, circulatorios y neurofisiológicos correspondiente a una técnica en la que se adhiere una cinta a la piel. Disminuye por tanto la carga de trabajo el dolor, mejora la cicatrización de tejidos, estando indicado por tanto  en tendinopatías, roturas musculares en recuperación
  • o bien como herramienta biomecánica con el fin de corregir o asistir un movimiento disfuncional.

Es necesario dejar claro que es una herramienta más que viene a ayudar en la asistencia que da el fisioterapeuta en la recuperación y que complementa a otras técnicas cuando está indicada su utilización y que necesita de una valoración, exploración y observación detallada utilizando el razonamiento clínico para ver en un primer momento su indicación y si así fuera, en un segundo momento la forma de aplicación

Son subsidiarios de disfrutar de los beneficios del vendaje:

  • deportistas como corredores, nadadores, surferos, y jugadores de deportes de equipo como futbol, tenis, voleybol.
  • personas con especiales necesidades como ocurre en situaciones de parálisis cerebral, ictus…en cuyo caso el objetivo será luchar contra la espasticidad, mejorando la mecánica articular.

Por todas estas razones se trata de una técnica que invita a querer conocer más sobre ella, y sobre todo cuando al hablar con otros compañeros de la profesión formados en “dynamic tape ®”sus conversaciones se convierten en continuos elogios, hecho que nos animó a poner en marcha un seminario de formación en Valladolid.