La GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA son ejercicios posturales ordenados y rítmicos que causan una disminución de la presión intraabdominal e intratorácica y una serie de activaciones automáticas de los músculos del periné y la faja abdominal, así como una relajación simultánea de grupos musculares antigravitatorios hipertónicos.
Beneficios:
Los beneficios de la gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Reducción y tonificación de la cintura
- Tonificación de los músculos del suelo pélvico
- Disminución de los problemas de espalda
- Incremento de las prestaciones sexuales
- Mejoras posturales
En que consiste:
Dado que son ejercicios posturales ordenados, rítmicos y repetitivos, a largo plazo provocan un cambio significativo del esquema corporal, normalizando las tensiones musculares, del patrón respiratorio y del patrón emocional, normalizando el estrés emocional.
Aunque en sus inicios fue concebida para la prevención postparto y el tratamiento complementario de la incontinencia urinaria femenina, estudios posteriores han demostrado su aplicación positiva en numerosas patologías músculo-esqueléticas relacionadas con el “Síndrome de Deficiencia postural”: artralgias crónicas, dorsalgias, lumbálgias, cervicálgias, ciáticas, fatiga crónica, etc… y en el tratamiento de problemas vasculares , tales como la congestión pelviana, el déficit de retorno venoso en miembros inferiores o en las hemorroides.
Indicaciones:
Está indicada tanto en hombres como en mujeres adultos con debilidad abdominal, hipotonía del suelo pélvico, déficit postural o con dolores y sobrecargas musculares de tipo postural, a excepción de dos únicas contraindicaciones
Para qué se utiliza
Contraindicaciones:
- personas con hipertensión arterial diastólica (dado que dichos pacientes tienen un exceso de actividad ortosimpática, y la gimnasia hipopresiva podría aumentar aún más dicha tensión)
- Durante el embarazo (por riesgos de provocar contracciones uterinas que podrían llevar a un parto prematuro. o obstante, sí se permite realizar ciertas técnicas hipopresivas (no es la gimnasia abdominal hipopresiva) a término del embarazo, para favorecer las contracciones uterinas, imprescindibles para el parto.
Objetivos:
La gimnasia abdominal hipopresiva es la técnica de elección en el post-parto ya que permite cumplir los cuatro objetivos fisioterápicos principales en un postparto normal:
– Tonificar la faja abdominal
– Tonificar el suelo pélvico
– Corregir la postura (en el embarazo se produce una anteposición del eje de gravedad)
– Disminuir la congestión de la pelvis menor.
El post-parto se caracteriza por el estado físico y psíquico en el cual se encuentra la mujer después el parto.
Durante este periodo se trabaja desde el ámbito de la fisioterapia con el fin de prevenir una serie de afecciones que podrían sobrevenir a corto plazo, a consecuencia del embarazo y el parto, sobre el plano esquelético, urinario, ginecológico y sexual,
¡Una prevención bien conducida en el post-parto es de primera necesidad!
Anímate a conocer una gimnasia y terapia distinta de lo que has practicado hasta hora y benefíciate de los efectos de la gimnasia abdominal hipopresiva